
En nuestro de la de centro de existe un aula de Apoyo a la Integración. En ella se atienden Una Alumnos de infantil del del hasta sexto de Primaria estafa NEAE.
NEAE: Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) engloban, desde el punto de vista de la LOE 2006, al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, al alumnado con altas capacidades intelectuales, al alumnado con incorporación tardía en el Sistema Educativo Español, al alumnado con dificultades específicas de aprendizaje o al alumnado con condiciones personales o de historia escolar compleja. La LEA 2007, sin embargo, amplia dicho concepto, incluyendo, además de lo referido en la LOE 2006, la compensación de desigualdades sociales.
En relación con las necesidades educativas especiales, tanto la LEA como la LOE coinciden en articular que el alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que requiere, por un período de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
En la LOMCE, en principio, no realiza modificaciones en lo relativo a las medidas generales de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
En el aula se trabajan aspectos de todo tipo, además de los meramente académicos, se trabajan otras áreas:
- Áreas perceptivas: percepción / atención visual, percepción / atención auditiva, percepción espacial general, percepción espacial gráfica y percepción temporal.
- Áreas motrices: coordinación general, coordinación manual y coordinación grafo-manual (pre-escritura).
- Áreas verbales: comprensión y razonamiento verbal, lectura, escritura, fluidez verbal, análisis y reflexión de la lengua.
- Áreas cognitivas: memoria visual, memoria verbal y numérica repetitiva, memoria verbal y numérica significativa, numeración, cálculo, problemas y razonamiento.
Además de estas áreas también se trabajan con los niños las adaptaciones curriculares significativas y no significativas.
El Aula de Apoyo tiene entre otros objetivos:
- Integrar de manera plena el alumnado con dificultades en sus respectivas aulas, en el centro y en la sociedad que les rodea.
- Estar en constante renovación de ideas, metodologías, programas, proyectos, estudios, materiales, convirtiéndose en un aula de recursos propios y adaptados a cada circunstancia individual del alumno o alumna.
- Tener un punto de vista positivo, adaptando el centro y sus recursos (humanos y materiales) a las necesidades del alumnado para el mejor desarrollo integral.
- Seguir con la formación continua del profesorado y con las últimas novedades, además, y sobre todo, de las necesidades que priman en el centro.