EQUIPO RESPONSABLE DE LA BIBLIOTECA.
La biblioteca de nuestro centro, pretendemos que sea un centro de recursos, información y aprendizaje, un factor de compensación de desigualdades y de compensación social. Será un espacio para el encuentro con la lectura y de convivencia. Es un recurso educativo que ha de tener un importante protagonismo diariamente convirtiéndose en familiar para el alumnado y el profesorado.
En el Colegio, hay una persona responsable de la biblioteca escolar que coordina el funcionamiento de la misma y que organiza una serie de actividades en relación con el fomento de la lectura. Para ayudar a esta responsable en las tareas organizativas y dinamizadoras y para atender a los usuarios y usuarias, se ha constituido un equipo de apoyo, en base a lo regulado en la normativa vigente.
Coodinadora: Equipo de apoyo:
María Elena Pérez Amador. María Tíscar Marín Aránegas.
María del Mar Fernández Lara.
María del Carmen Peña Cañones.
Además, contamos con la inestimable colaboración de nuestra Monitora de Eduación Especial María Herrera Vílchez, incansable colaboradora y siempre dispuesta a "echar un cable" y aportar sus ideas en cualquier actividad que organiza el Colegio.
En esta sección informaremos de cuantas actividades se realicen en el centro relacionadas con el fomento de la lectura.
En el Colegio, hay una persona responsable de la biblioteca escolar que coordina el funcionamiento de la misma y que organiza una serie de actividades en relación con el fomento de la lectura. Para ayudar a esta responsable en las tareas organizativas y dinamizadoras y para atender a los usuarios y usuarias, se ha constituido un equipo de apoyo, en base a lo regulado en la normativa vigente.
Coodinadora: Equipo de apoyo:
María Elena Pérez Amador. María Tíscar Marín Aránegas.
María del Mar Fernández Lara.
María del Carmen Peña Cañones.
Además, contamos con la inestimable colaboración de nuestra Monitora de Eduación Especial María Herrera Vílchez, incansable colaboradora y siempre dispuesta a "echar un cable" y aportar sus ideas en cualquier actividad que organiza el Colegio.
En esta sección informaremos de cuantas actividades se realicen en el centro relacionadas con el fomento de la lectura.
LA BIBLIOTECA CIERRA SUS PUERTAS
Con la finalización del Curso Académico, la Biblioteca Escolar, finaliza las actividades que desde ella se han organizado. De esta manera:
-Se suspende el préstamo de libros para el alumnado de Primaria.
-Finaliza la Biblioteca Infantil, que tan buenos momentos nos han proporcionado a pequeños y mayores.
-Culmina la Maleta Viajera, que un año más ha conseguido el objetivo de unir a las familias en torno a la lectura de un libro.
Pero, aunque esto suena a un adiós,...no es más que un hasta pronto, ya que el próximo curso la Biblioteca del Colegio Alférez Segura, volverá a abrir sus puertas, con energías renovadas y seguro que con nuevas actividades, para hacer que los niños y niñas vean en los libros una fuente de imaginación y placer.
-Se suspende el préstamo de libros para el alumnado de Primaria.
-Finaliza la Biblioteca Infantil, que tan buenos momentos nos han proporcionado a pequeños y mayores.
-Culmina la Maleta Viajera, que un año más ha conseguido el objetivo de unir a las familias en torno a la lectura de un libro.
Pero, aunque esto suena a un adiós,...no es más que un hasta pronto, ya que el próximo curso la Biblioteca del Colegio Alférez Segura, volverá a abrir sus puertas, con energías renovadas y seguro que con nuevas actividades, para hacer que los niños y niñas vean en los libros una fuente de imaginación y placer.
DÍA DEL LIBRO: 23 DE ABRIL

Hoy 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del libro. Fue en esta misma fecha que en 1616 fallecían Miguel Cervantes y William Shakespeare en tanto, también un 23 nacieron y murieron escritores como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Es por este motivo que en el 15 de noviembre 1995 en París, la Conferencia General de la UNESCO decidió rendirle homenaje mundial al libro y a los autores y declarar el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".
Uno de los principales objetivos es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual mediante los derechos de autor.
Además, en 2001, la UNESCO nombró a la ciudad de Madrid, como la Capital Mundial del Libro, y cada 23 de abril una ciudad diferente tiene el honor de consagrase como el núcleo de los festejos por este día. En este 2014, la ciudad elegida fue Port Harcourt, en Nigeria.
Es por este motivo que en el 15 de noviembre 1995 en París, la Conferencia General de la UNESCO decidió rendirle homenaje mundial al libro y a los autores y declarar el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor".
Uno de los principales objetivos es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual mediante los derechos de autor.
Además, en 2001, la UNESCO nombró a la ciudad de Madrid, como la Capital Mundial del Libro, y cada 23 de abril una ciudad diferente tiene el honor de consagrase como el núcleo de los festejos por este día. En este 2014, la ciudad elegida fue Port Harcourt, en Nigeria.
Y PARA CONMEMORAR ESTE DÍA, EN NUESTRO COLE HEMOS REALIZADO:
Lunes 21 de abril.
FERIA DEL LIBRO: En la que hemos podido disfrutar de una amplia y variada selección de libros; a la vez que disfrutabamos de un buen descuento, gracias a la colaboración y el esfuerzo de distintas entidades.
Martes 22 - Miércoles 23 de abril
CARTELERA DE LECTURAS: Durante estos días todos los niños y niñas del cole, han podido disfrutar con la lectura y escenificación de una amplia selección de cuentos.
En INFANTIL, han sido cuatro los títulos que han tenido para elegir.
* OREJAS DE MARIPOSA.
*INÉS DEL REVÉS.
*UN DESASTRE DE BRUJA.
*ELOÍSA, LA PRINCESA PEREZOSA.
* OREJAS DE MARIPOSA.
*INÉS DEL REVÉS.
*UN DESASTRE DE BRUJA.
*ELOÍSA, LA PRINCESA PEREZOSA.
Para PRIMARIA, los títulos disponibles han sido ocho; ya que además de los tutores, este año se han unido a esta motivadora actividad, los especialistas de música e inglés.
En el caso de PRIMARIA, para que los libros seleccionados, fuesen los más adecuados a las respectivas edades, se han dividido los cursos en dos; uno de los grupos estaba compuesto por el alumnado de 1º, 2º y 3º.
Y, para ellos, los títulos disponibles han sido:
* LOS CASOS DEL INSPECTOR CITO Y CHIN MI EDO: Misterio en el Mundial de Fútbol.
*EL CLUB DE LOS VALIENTES.
*MARIMAR, LA SIRENA GRUÑONA.
*PIT THE PIRATE.
* LOS CASOS DEL INSPECTOR CITO Y CHIN MI EDO: Misterio en el Mundial de Fútbol.
*EL CLUB DE LOS VALIENTES.
*MARIMAR, LA SIRENA GRUÑONA.
*PIT THE PIRATE.
De igual manera, para los niños y niñas de 4º, 5º y 6º, también se han preparado cuatro títulos:
* GRIMM CUENTOS: LA SERPIENTE BLANCA.
* "THE SECRET SUN" Y LA PUERTA DE VANDELVIRA.
*EL PRINCIPITO.
*SHUTTERSTOCK: THE BEST MUSIC BAND.
* GRIMM CUENTOS: LA SERPIENTE BLANCA.
* "THE SECRET SUN" Y LA PUERTA DE VANDELVIRA.
*EL PRINCIPITO.
*SHUTTERSTOCK: THE BEST MUSIC BAND.
Una vez expuestos los títulos de los libros en nuestra "CARTELERA", los niños escogieron los títulos que más les gustaban y, previa "compra" de la entrada, asistían al aula en la que se llevaba a cabo la lectura del libro elegido.
Pero, mejor dejar tanta palabrería y os mostramos; como adquirieron las entradas, como corrían al aula donde se leía el libro elegido, como se recogían las entradas, la lectura y escenificación de las lectura y determinadas manualidades y actividades que llevaron a cabo.
Pero, mejor dejar tanta palabrería y os mostramos; como adquirieron las entradas, como corrían al aula donde se leía el libro elegido, como se recogían las entradas, la lectura y escenificación de las lectura y determinadas manualidades y actividades que llevaron a cabo.
LA BIBLIOTECA EN EDUCACIÓN INFANTIL
"Si Mahoma no va a la montaña; la montaña irá a Mahoma".
Esta famosa cita es la que nos ha orientado a la hora de emprender con iniciativa, una nueva actividad que se está llevando a cabo con el alumnado de Educación Infantil.
Debido al lugar en el que se encuentra ubicada nuestra biblioteca, los niños y niñas más pequeñines del cole, no podían disfrutar de los fantásticos libros que en ella tenemos. Y decimos podían, porque ahora es la biblioteca la que va a ellos, pudiendo coger los libros que quieran y disfrutar leyéndolos u ojeándolos en casa, juntos a los papás y las mamás.
De esta manera, cada semana la biblioteca se desplaza a las clases de infantil con una cesta a rebosar de libros adecuados a su edad.
Lo mejor de todo: ver que cada semana nos esperan con ganas e ilusión y que buscan y rebuscan hasta encontrar ese libro que les va a hacer imaginar, soñar y compartir ratitos de lectura con la familia.
Esta famosa cita es la que nos ha orientado a la hora de emprender con iniciativa, una nueva actividad que se está llevando a cabo con el alumnado de Educación Infantil.
Debido al lugar en el que se encuentra ubicada nuestra biblioteca, los niños y niñas más pequeñines del cole, no podían disfrutar de los fantásticos libros que en ella tenemos. Y decimos podían, porque ahora es la biblioteca la que va a ellos, pudiendo coger los libros que quieran y disfrutar leyéndolos u ojeándolos en casa, juntos a los papás y las mamás.
De esta manera, cada semana la biblioteca se desplaza a las clases de infantil con una cesta a rebosar de libros adecuados a su edad.
Lo mejor de todo: ver que cada semana nos esperan con ganas e ilusión y que buscan y rebuscan hasta encontrar ese libro que les va a hacer imaginar, soñar y compartir ratitos de lectura con la familia.
MASCOTA PARA NUESTRA BIBLIOTECA
En este curso 2013/2014 se ha vuelto a realizar un concurso para la elección de una Mascota para la Biblioteca de nuestro Cole. Y, una vez más los niños y niñas del "Alférez Segura", han superado con creces nuestras expectativas, ya que ha habido una gran participación. Nuestros alumnos/as, han participado con diversas propuestas: dibujos, robots, manualidades con material de reciclaje,...
En total, hemos contado con un total de 72 participantes, por lo que la elección no era nada fácil. Así que, que mejor, que dejar que fuesen los niños/as los que escogiesen aquella mascota que más le gustase y que pasase a ser la elegida para nuestra Biblioteca.
Finalmente, las mascotas elegidas fueron 2.
INFANTIL
PRIMARIA
A las ganadoras( porque todas han sido niñas), el día del carnaval del colegio se les ha hecho entrega de un diploma y de un detallito. Podemos comprobar lo guapas que están y lo felices al recoger sus regalos.
Aunque sólo podían salir elegidas dos mascotas, se pensó que, con el permiso de los niños y niñas participantes, todas las mascotas presentadas, se quedasen en la Biblioteca, para darle colorido, animación, vistosidad y sobre todo y lo más importante darle vida y alegría a un lugar de disfrute e imaginación, como debe ser la Biblioteca del Cole "Alférez Segura".
Y así de bonita se ve ahora nuestra Biblioteca.
I CARRERA POR LA SOLIDARIDAD.
Una nueva propuesta que llegó a nuestro Cole, y que se organizó desde la Biblioteca, fue seguir colaborando con la ONG "Save The Children" pero de una forma diferente a la que se había estado haciendo hasta el momento, aunque el objetivo seguía siendo el mismo, ayudar a niños y niñas de otros países que no tienen la suerte ni el privilegio con los que nosotros sí que contamos. El cambio venía en la forma de colaborar. En lugar de hacerlo mediante los marcapáginas que otros años se han llevado a cabo, la propuesta que se nos planteaba era mucho más motivadora para nuestros alumnos/as e implicaba a toda la Comunidad Educativa ( alumnado, maestros/as, padres, AMPA,...).
Y, de esta forma y para ayudar, en este caso a niños/as de Etiopía, nos embarcabos en la "I CARRERA SOLIDARIA" del CEIP "Alférez Segura". Como coordinadora de la misma, puedo decir que la preparación y puesta en práctica de la misma, no fue tarea fácil, pero gracias a la implicación de todos/as el trabajo se facilitó bastante. GRACIAS...
Y, de esta forma y para ayudar, en este caso a niños/as de Etiopía, nos embarcabos en la "I CARRERA SOLIDARIA" del CEIP "Alférez Segura". Como coordinadora de la misma, puedo decir que la preparación y puesta en práctica de la misma, no fue tarea fácil, pero gracias a la implicación de todos/as el trabajo se facilitó bastante. GRACIAS...

1. - A todos los maestros/as que componemos el Claustro.
Desde las maestras de infantil, las maestras de primaria, los especialistas de las distintas áreas así como el equipo directivo, colaboraron aportando sugerencias e ideas que han sido esenciales para que todo saliese como se esperaba.
¡Y por supuesto...corriendo!
Desde las maestras de infantil, las maestras de primaria, los especialistas de las distintas áreas así como el equipo directivo, colaboraron aportando sugerencias e ideas que han sido esenciales para que todo saliese como se esperaba.
¡Y por supuesto...corriendo!

2. - A todo el alumnado del CEIP "Alférez Segura"
puesto que desde los pequeñines hasta los más mayores de cole, participaron con ilusión, ganas, motivación y sobre todo con la satisfación de estar poniendo su granito de arena en una causa muy solidaria.
¡Y por supuesto...corriendo!
puesto que desde los pequeñines hasta los más mayores de cole, participaron con ilusión, ganas, motivación y sobre todo con la satisfación de estar poniendo su granito de arena en una causa muy solidaria.
¡Y por supuesto...corriendo!

3. - A los papis y mamis que pudieron asistir
que concienciados con la causa que nos movía coaboraron
con su asistencia a la carrera.
¡Y por supuesto...corriendo!

4. - A la AMPA "San Silvestre":
que una vez más estuvo a disposición del centro y que colaboró obsequiándonos, para recuperar la energía perdida,con un chocolatito caliente y unas deliciosas tortas.
¡Y por supuesto...corriendo!
Podemos concluir diciendo que todo se llevó a cabo con éxito ya que además de la mañana de convivencia vivida con padres, AMPA y compañeros/as, se conseguieron los dos fines que se pretendían:
1.- La felicidad de los niños y niñas de nuestro cole, al haber colaborado en una causa solidaria, a la vez que se divertían y pasaban un ratito distinto y especial.
2.- Conseguir una generosa recaudación gracias a la colaboración de pequeños y mayores, a pesar de los tiempos difícules que vivimos.
EL PROXIMO CURSO NOS VEMOS EN LA "II CARRERA SOLIDARIA" DEL CEIP ALFEREZ SEGURA.
1.- La felicidad de los niños y niñas de nuestro cole, al haber colaborado en una causa solidaria, a la vez que se divertían y pasaban un ratito distinto y especial.
2.- Conseguir una generosa recaudación gracias a la colaboración de pequeños y mayores, a pesar de los tiempos difícules que vivimos.
EL PROXIMO CURSO NOS VEMOS EN LA "II CARRERA SOLIDARIA" DEL CEIP ALFEREZ SEGURA.
MALETA VIAJERA
Este nuevo curso 2013/2014 continuamos con una propuesta que cobró vida en el curso anterior: "LA MALETA VIAJERA" con el propósito de que se comparta, en el ámbito familiar, unas horas de lectura durante los días en que la Maleta Viajera visite vuestro hogar.
Los objetivos que se pretenden conseguir con esta motivadora actividad son:
- Contribuir a la toma de conciencia del importante papel que tiene la familia en el fomento de la lectura.
- Conocer diversos tipos de libros y textos (informativos, formativos, de ficción, entretenimiento, valores,...)
- Favorecer el desarrollo del hábito lector en el alumnado.
Los objetivos que se pretenden conseguir con esta motivadora actividad son:
- Contribuir a la toma de conciencia del importante papel que tiene la familia en el fomento de la lectura.
- Conocer diversos tipos de libros y textos (informativos, formativos, de ficción, entretenimiento, valores,...)
- Favorecer el desarrollo del hábito lector en el alumnado.
Podemos decir que esta propuesta está teniendo mucho éxito, puesto que tanto los niños y niñas como sus familias, están participando muy activamente, aportando sugerencias, ilustraciones, ideas y experiencias, que nos ayudan a seguir mejorando y trabajando en esta motivadora actividad.