
SEGUNDO CICLO
EDUCACIÓN PRIMARIA
TERCERO DE PRIMARIA CUARTO DE PRIMARIA
BIENVENIDOS.
Los miembros del segundo ciclo de Educación Primaria os damos la bienvenida a este nuevo curso escolar que ha comenzado. Utilizaremos
las nuevas tecnologías para mostraros las diferentes actividades que se están realizando en el colegio. ¡¡Esperemos que os guste!!
EXCURSIÓN PARQUE DE LAS CIENCIAS (GRANADA)
ESCUELA DE LA CIENCIA UJA
LOS BAÑOS ÁRABES
DÍA DEL LIBRO
FAMILIAS LECTORAS
RECITAL POESIA
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS
¡ANDALUCÍA
TIERRA
CON ARTE!
ESCUCHAMOS LOS HIMNOS
VIENDO LOS TRABAJOS DEL DÍA DE ANDALUCÍA
Un año más, la diversión, la imaginación y las ganas de divertirnos, fueron demostradas en el Pasacalles que, por segundo año consecutivo, llevamos a cabo desde el nuestro cole.
Este año a todo el colegio nos guiaba la misma temática: LA FRUTA, y nuestro curso de cuarto íbamos de la fruta más colorida y refrescante: de SANDIA.
Este año a todo el colegio nos guiaba la misma temática: LA FRUTA, y nuestro curso de cuarto íbamos de la fruta más colorida y refrescante: de SANDIA.
Para crecer con mucha alegría hay que comer fruta y verdura todos los días.
PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS
FRUTICONSEJO 3º ED. PRIMARIA FRUTICONSEJO 4º ED. PRIMARIA
3º EDUCACIÓN PRIMARIA
4º EDUCACIÓN PRIMARIA
IMAGINA A TODA LA GENTE VIVIENDO LA VIDA EN PAZ
FRASES POR LA PAZ- John Lennon
AMIGOS DE COLORES
EL INVIERNO YA ESTÁ AQUÍ
EL 21 de diciembre llega el invierno y este año nos ha pillado de vacaciones. Pero, nos fuimos de fiesta con los deberes hechos; y, para cuando nos fuimos de vacaciones de Navidad, ya habíamos dejado nuestro árbol del Invierno prácticamente terminado y lleno de refranes, poesías, adivinanzas y retahilas de esta época estival...
FELICES FIESTAS, FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO.
Los niños del Segundo Ciclo, nos hicieron cantar y bailar, no con un villancico, ni con dos, sino con........tres; a cual de ellos más movidito. Y como para muestra un botón, aquí os dejamos algunas imágenes de esos momentos.
Los REYES MAGOS y PAPÁ NOEL, nos hicieron visita y venían cargaditos de juguetes.
DÍA MARAVILLOSO EN FEDUCA.
Un año más repetimos experiencia, pero este año todos/as lo hemos disfrutado muchísimo más, ya sabíamos como funcionaba y que el tiempo había que aprovecharlo al máximo. Hay que felicitar a todos/as los niños/as por su comportamiento, hicieron que fuera un día maravilloso en el que mereció la pena pasar "muchos los nervios" para ver esas caras de felicidad.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
El jueves 20 de noviembre, celebramos el Día de los Derechos de la Infancia; y los niños/as del Segundo Ciclo, realizamos distintas actividades para conocer un poco más en qué consistía.
Una de las actividades que realizamos fue la lectura de un "Cuento para Pensar". El cuento se titula "NAMBI" y está basado en uno de los Derechos Fundamentales que toda persona tenemos; El Derecho a ser DIFERENTE.
También elaboramos un mural con una grandiosa tarta, donde en las velas escribmos los derechos y deberes que como niños/as que somos, tenemos.
Y, por supuesto, participamos en la II Carrera Solidaria, llevada a cabo en nuestro Cole; que este año el dinero recaudado ha sido enviado para los niños/as de Mali.
Una de las actividades que realizamos fue la lectura de un "Cuento para Pensar". El cuento se titula "NAMBI" y está basado en uno de los Derechos Fundamentales que toda persona tenemos; El Derecho a ser DIFERENTE.
También elaboramos un mural con una grandiosa tarta, donde en las velas escribmos los derechos y deberes que como niños/as que somos, tenemos.
Y, por supuesto, participamos en la II Carrera Solidaria, llevada a cabo en nuestro Cole; que este año el dinero recaudado ha sido enviado para los niños/as de Mali.
EDUCACIÓN VIAL.

Jornadas de Educación Vial 14 de noviembre del 2.014
Durante varios días, nuestros niños/as han vivido experiencias nuevas y motivantes, a la vez que divertidas e instructivas.
Las Jornadas de Educación Vial, se han desarrollado durante dos días.
El primero de ello contamos con la visita de Voluntarios de la Cruz Roja y con miembros de la Guardia Civil; acompañados de sus respectivos vehículos de trabajo: ambulancia y coche de la Guardia Civil.
El segundo día, pusimos en práctica nuestros conocimientos en el tema que nos ocupa, y pudimos desarrollar un completo circuito donde había semáforos, rotondas, pasos de peatones,...
Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo vivieron los niños/as de Segundo Ciclo estas experiencias.
Las Jornadas de Educación Vial, se han desarrollado durante dos días.
El primero de ello contamos con la visita de Voluntarios de la Cruz Roja y con miembros de la Guardia Civil; acompañados de sus respectivos vehículos de trabajo: ambulancia y coche de la Guardia Civil.
El segundo día, pusimos en práctica nuestros conocimientos en el tema que nos ocupa, y pudimos desarrollar un completo circuito donde había semáforos, rotondas, pasos de peatones,...
Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo vivieron los niños/as de Segundo Ciclo estas experiencias.
FIESTA DEL OTOÑO.
Durante esta estación del año los niños/as buscan con mucha ilusión las poesías, refranes, retahílas y preparan junto con sus familias sus hojas de otoño con las que decorar la clase.
Preparan los frutos secos o carnosos que traen al colegio y les piden a las “mamás” que elaboren ese bizcocho riquísimo que solo ellas saben hacer.
Luego llegan al cole todo orgullosos con sus trabajos para empezar a decorar un árbol que representará el paso de una estación a otra.
MIGUEL HERNÁNDEZ
"Miguel, una cabrita y un sueño"

Miguel Hernández era un niño soñador que vivía en el pueblo de Orihuela (Alicante). No estuvo mucho tiempo en la escuela, pero suficiente para aprender a leer, a escribir, y a descifrar los misterios de los números.
El viento le hablaba, le aconsejaba, y le hacía compañía. Precisamente es el viento quien nos narra este libro. Algunos de los versos de Miguel son estos:
"Me llamo barro aunque Miguel me llame."
"Hoy el día es un colegio musical.
Más de un trillón
de aves, cantan la lección
de armonía que el egregio
profesor Sol les enseña..."
"Glú, glú, glú. Se infla la espuma,
que exhala una finísima bruma
(Me lame otra cabra y bala).
En cuclillas ordeño
una cabrita y un sueño."
"Rueda que irás muy lejos.
Ala que irás muy alto.
Torre del día eres,
del tiempo y del espacio"
Los textos de este libro los ha escrito: José A. Perozo Ruiz
El viento le hablaba, le aconsejaba, y le hacía compañía. Precisamente es el viento quien nos narra este libro. Algunos de los versos de Miguel son estos:
"Me llamo barro aunque Miguel me llame."
"Hoy el día es un colegio musical.
Más de un trillón
de aves, cantan la lección
de armonía que el egregio
profesor Sol les enseña..."
"Glú, glú, glú. Se infla la espuma,
que exhala una finísima bruma
(Me lame otra cabra y bala).
En cuclillas ordeño
una cabrita y un sueño."
"Rueda que irás muy lejos.
Ala que irás muy alto.
Torre del día eres,
del tiempo y del espacio"
Los textos de este libro los ha escrito: José A. Perozo Ruiz