
TERCER CICLO
EDUCACIÓN PRIMARIA.
QUINTO DE PRIMARIA SEXTO DE PRIMARIA
DÍA DEL LIBRO
PROGRAMA "APRENDE A SONREIR"
HISTORIA DE ST. PATRICK'S
LA FIESTA DE ST. PATRICK´S: El 17 de marzo, millones de personas en los Estados Unidos celebran la tradición irlandesa conocida como el día de San Patricio. La fiesta ha existido durante cientos de años, y si bien la historia de la festividad atrae menos atención hoy en día, sigue siendo un elemento importante.
SAN PATRICIO: La fiesta lleva el nombre de una figura religiosa que en realidad no nació en Irlanda. A una edad temprana, San Patricio fue secuestrado por piratas, quienes lo llevaron a Irlanda. Se escapó de su trabajo como esclavo y vivió en las ricas y verdes costas de Irlanda. Más tarde se fue del país, se volvió religioso y regresó a extender la fe del cristianismo. Vivió ahí durante 30 años más, donde difundió el conocimiento y la escritura en el pueblo irlandés. El 17 de marzo es el día en que se rumorea que murió, y por ello fue elegido como el día oficial de San Patricio.
SAN PATRICIO: La fiesta lleva el nombre de una figura religiosa que en realidad no nació en Irlanda. A una edad temprana, San Patricio fue secuestrado por piratas, quienes lo llevaron a Irlanda. Se escapó de su trabajo como esclavo y vivió en las ricas y verdes costas de Irlanda. Más tarde se fue del país, se volvió religioso y regresó a extender la fe del cristianismo. Vivió ahí durante 30 años más, donde difundió el conocimiento y la escritura en el pueblo irlandés. El 17 de marzo es el día en que se rumorea que murió, y por ello fue elegido como el día oficial de San Patricio.
EL COLOR VERDE: Una tradición común del día de San Patricio es vestir el color verde. Hay varias razones para esto y todas tienen que ver con el mismo país de Irlanda: la bandera irlandesa lleva una prominente franja verde. Este país del norte es también conocido por su rico paisaje lleno de hierba con matices de color verde brillante. El trébol irlandés también es de color verde y un símbolo tradicional de esta festividad.
TRÉBOLES DE CUATRO HOJAS: El día de San Patricio es conocido como un día de suerte y, durante siglos, la gente ha recolectado raros tréboles de cuatro hojas como amuleto de buena suerte. Los tréboles de cuatro hojas son difíciles de encontrar, y debido a esto, encontrar uno supone que trae suerte extra en la vida de una persona. Las viejas leyendas afirman que cada trébol representa un ayudante espiritual. Estos son: la esperanza, la felicidad, el amor y la fe.
TRÉBOLES DE CUATRO HOJAS: El día de San Patricio es conocido como un día de suerte y, durante siglos, la gente ha recolectado raros tréboles de cuatro hojas como amuleto de buena suerte. Los tréboles de cuatro hojas son difíciles de encontrar, y debido a esto, encontrar uno supone que trae suerte extra en la vida de una persona. Las viejas leyendas afirman que cada trébol representa un ayudante espiritual. Estos son: la esperanza, la felicidad, el amor y la fe.
DUENDES: Otra figura famosa además de San Patricio es el leprechaun, o duente. Los leprechauns son personas diminutas y mágicas que han estado en los cuentos y mitos irlandeses durante años. Las viejas historias cuentan la historia del duende que es un zapatero que protege oro. El que descubra el oro puede mantenerlo tanto tiempo como también cuide al duende. El leprechaun ha evolucionado a lo largo del tiempo y actualmente ha llegado a ser una mascota de cereales, un luchador profesional de la WWE e icono de una película de terror.