
Un año más damos una calurosa bienvenida a los niños y niñas de infantil, que junto a sus familias,nos embarcamos hacia un largo viaje lleno de ilusión, donde la aventura del saber nos acompañará todos los días.
3 años A 3 años B
4 años 5 años
ACTIVIDADES DE FIN DE CURSO
Llega el momento de echar la vista atrás, de recordar con cariño todos aquellos momentos que hemos vivido durante este curso. Os hacéis mayores y en ese camino hemos querido estar a vuestro lado para enseñaros a compartir, a ser mejores personas, a conocer y valorar todo aquello cuanto nos rodea, en definitiva a ser felices viviendo en sociedad donde todos nos respetemos y aprendamos a aprender. Y gracias a las familias, porque sin vuestra ayuda nuestra labor no hubiera sido tan eficaz, sois las mejores!!!!!!
Las tutoras de Infantil os queremos desear un muy Feliz Verano!!!!!
Las tutoras de Infantil os queremos desear un muy Feliz Verano!!!!!
5 DE JUNIO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
En la educación de los niños cada vez es más importante animarles a estar concienciados sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Por eso, en el Día del Medio Ambiente, os dejamos diez sencillos trucos para enseñar a los niños a respetar su entorno, reciclar y ahorrar agua y energía. Pequeños gestos que sirven para que los más pequeños aprendan a proteger nuestro planeta.
|
1. Para ahorrar agua, lo más importante es no desperdiciar. Por eso, cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, o mientras te enjabonas en la ducha. Además, es mejor cambiar el baño por la ducha.
2. Separa los residuos en distintos cubos de basura. Puedes decorar cubos de distintos colores para que sea más fácil identificar qué debes poner en cada bolsa. 3. Antes de reciclar el papel, recuerda usarlo por las dos caras. Además, puedes comprar papel reciclado, así salvarás árboles. 4. Utiliza el transporte público en lugar del coche. Es un ahorro para toda la familia, y contribuirás a evitar la contaminación y el derroche de energía. 5. Usa bombillas de bajo consumo. No sólo ayudarás a ahorrar electricidad, sino que también reducen el gasto en la factura de la luz. 6. Apaga los aparatos eléctricos de casa cuando no se estén usando. El estado en standby consume energía, así que es mejor desconectarlos del todo. También puedes esperar a que la lavadora o el lavavajillas estén llenos antes de enchufarlos, así no desperdiciarás electricidad ni agua. 7. No abuses de la calefacción o el aire acondicionado. Es un gasto energético y un peligro para la salud abusar de una temperatura demasiado fría o caliente en casa, lo recomendable son unos 20º en invierno. 8. Reutiliza las bolsas de plástico, y utiliza mejor las que sean biodegradables. Guárdalas cuando vayáis a hacer la compra, o usa bolsas de tela. 9. No abuses de la luz eléctrica, aprovecha la luz natural. Es más saludable ajustar nuestro horario para aprovechar al máximo las horas de luz solar. 10. Usa cajar, telas, bricks...para hacer manualidades de decoraciones o juguetes. Cualquier objeto se puede reciclar y convertir en algo increíble, ¡usa tu imaginación! |
SEMANA DE LA SALUD BUCODENTAL
( 27 al 30 de Mayo)
En la edad escolar es el momento idóneo para adquirir conocimientos y hábitos de vida saludables, como el correcto cepillado de dientes y una alimentación equilibrada, y también es el periodo en el que va apareciendo la dentadura definitiva, por lo que los beneficios se prolongan a lo largo de la vida. Por estos motivos desde nuestro centro, trabajamos para Promocionar la Salud, implicando a los alumnos, a los padres y en general a todos los agentes sociales, interviniendo en la salud bucodental de nuestros niños y niñas.
|
|
9 DE MAYO DÍA DE EUROPA
¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN A PURULLENA!
¡UN DIA INCREIBLE!... Ese es el resumen que podemos hacer de un día en el que pudimos disfrutar de la naturaleza y de multitud de actividades que realizamos en el Club de Arqueros de Purullena. Os mostramos, a continuación los momentos mas significativos del viaje.
23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO
Visita a la biblioteca
Así de bonito quedó el libro que trabajamos en la biblioteca y este marca páginas que nos servirá para saber por dónde seguir.
LECTURAS TUTORIZADAS.
Con este título tan sugerente, realizamos una actividad de gran riqueza humana, donde los niños de primaria, organizados en grupos, les contaros a los niños de infantil numerosos cuentos, para lo que utilizaron todo tipo de recursos. La actividad fue un éxito y los niños disfrutaron muchísimo. |
|
CONOCIENDO NUESTRO CUERPO
Durante el segundo trimestre hemos dedicado todo nuestro esfuerzo a conocer cómo es nuestro cuerpo, por dentro y por fuera. Todo empezó el día que recibimos una visita muy especial. Unos con miedo, otros con sorpresa...a nadie dejó indiferente la visita de HUESITOS. Y es que nuestro amigo tenía un problema y necesitaba nuestra ayuda; no se acordaba de cómo se llamaban sus huesos y entre todos decidimos echarle una mano. Poco a poco la clase empezó a transformarse en un consultorio médico, en una farmacia.. Aquí os dejamos una pequeña muestra de todo lo trabajado...
4 DE MARZO... ESTO ES CARNAVAL!!!!
Podemos asegurar que este ha sido uno de los carnavales más divertidos de la historia del Alférez Segura. Madres, padres, maestros y por supuesto alumnos disfrutamos de una tarde de carnaval inolvidable. En el segundo ciclo de Infantil, para hacer mas significativa la actividad se decidió en ciclo que los alumnos se disfrazaran bajo la temática del cuerpo humano y de la reunión de comunicación a padres surgió la idea de disfrazarnos todos de médicos y enfermeras. A partir de ahí las mamás realizaron un trabajo de coordinación excepcional y como dicen en nuestra tierra: para muestra... un botón. Os dejamos los mejores momentos que pudimos vivir en este carnaval tan especial y divertido.
26 DE FEBRERO... CELEBRAMOS UN DÍA MUY ANDALUZ.
El día 26 de Febrero celebramos en el colegio, el Día de Andalucía, aunque como todos sabéis el día grande es el 28 de Febrero. Todos los ciclos han realizados unas actividades muy creativas y llenas de significado. Nosotros desde infantil hemos realizado las siguientes, esperamos que os gustes y ¡¡¡ FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!!!
Así de bonito quedó el mural de ciclo Un abanico muy andaluz Viseras que lucieron los niños y niñas.
Todos muy concentrados cantando el himno Que día tan bonito para sentirse andaluz Y gracias a las mamas del AMPA tomamos un desayuno de campeones: pan,aceite de oliva, tomate y jamón.
TRABAJOS REALIZADOS EN LA CLASE DE INFANTIL DE 4 AÑOS
LOS ALUMNOS DE 5 AÑOS CONFECCIONAN UN ABANICO CON LOS COLORES ANDALUCES
LA BIBLIOTECA VIAJERA

Una biblioteca viajera, esa es la magnífica idea que ha tenido la coordinadora del Plan de Lectura y Bibliotecas, para acercar a todos los niños al maravilloso mundo de los libros. Debido a que los alumnos de 3 años, no pueden subir a la biblioteca escolar por razones evidentes, una gran selección de libros infantiles viajan de clase en clase cada semana. Los niños cogen prestados un libro que devolverán la semana siguiente, con la colaboración de los padres y madres. Gracias Seño Elena y Seño María, por enriquecernos con vuestros libros.
30 DE ENERO. DIA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

El día 30 de Enero conmemoramos el Día escolar de la No violencia y la Paz. Desde Infantil hemos querido contribuir en esta lucha diaria contra las injusticias y deseamos que nuestros niños puedan disfrutar algún día de un mundo mas justo e igualitario.
Durante las semanas previas realizamos las siguientes actividades:
- Nos aprendimos la poesía " Amigos de colores", que recitamos junto a todos los niños, en el patio del colegio.
- Confeccionamos una corona, con una paloma de la Paz.
- Entre todos los niveles de Educación Infantil, y con la colaboración de las familias, elaboramos un mural con palomas que nos traían mensajes de Paz desde todos los hogares de Huesa. Nuestro mural,ju nto al de todos los niños mayores lucieron juntos en el patio el día de la Paz.
- También trabajamos un decálogo, con mensajes importantes para trabajar la paz entre todos. Después de hablar de todo lo recogido en este decálogo , lo colgamos en la puerta de nuestra aula.
- Trabajamos el cuento "El hombrecillo de papel", y buscamos en diferentes textos noticias bonitas con las que decorar a nuestro personaje.
"El hombrecillo de papel"

EL MUNDO NECESITA VIVIR EN PAZ. LO RECLAMAN, ESPECIALMENTE, LOS/LAS NIÑOS/AS.
Por ello, entre las funciones que desarrollamos en el CEIP Alférez Segura se encuentra las de socialización y convivencia con sus iguales y adultos en un clima de afectividad y seguridad. Como eje transversal se trabaja la Educación para la Paz y la resolución de conflictos dentro y fuera del aula. Entre las actividades dedicadas a este fin tienen una especial atención las celebradas el Día Escolar para la Paz y la No Violencia (30 de enero), en colaboración con las familias de los niños/as. Esta es buena muestra de ello.
Por ello, entre las funciones que desarrollamos en el CEIP Alférez Segura se encuentra las de socialización y convivencia con sus iguales y adultos en un clima de afectividad y seguridad. Como eje transversal se trabaja la Educación para la Paz y la resolución de conflictos dentro y fuera del aula. Entre las actividades dedicadas a este fin tienen una especial atención las celebradas el Día Escolar para la Paz y la No Violencia (30 de enero), en colaboración con las familias de los niños/as. Esta es buena muestra de ello.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ EN 5 AÑOS
Y LLEGO LA NAVIDAD.

Espumillón, bolitas, campanas y guirnaldas han inundado nuestras aulas y es que la Navidad está aquí! Aquí os dejamos algunas de la actividades mas significativas que hemos realizado durante estos días tan entrañables.
Portal de Belén 3 Años-A
Villancico " La virgen Gitana" 4 Años Villancico "Los tres pastelitos" 3 años Villancico "Rodolfo el Reno". 5 años
Visita de sus Majestades los tres Reyes Magos y Papá Noel a las aulas de Infantil, donde los niños y niñas pudieron entregarles sus cartas, y recibieron de parte de sus Majestades un regalo muy dulce.
6 de diciembre "Día de la Constitución"
Y llegó el Día en el que celebramos el cumpleaños de nuestra querida Constitución, y desde Infantil no quisimos pasar este día tan importante sin realizar múltiples actividades que nos recordaran lo importante que es sentirse unidos bajo la bandera de España.
- Leímos la constitución ( adaptada para niños de infantil) y entre todos coloreamos sus páginas, tomando conciencia de la importancia de todo lo recogido en ella. Este libro forma ya parte de nuestra biblioteca de aula.
- Contamos el cuento " El país desastre", donde vimos la importancia de tener normas para que todo funcione bien.
- Buscamos en el mapa de España, donde está situado Huesa.
- Le cantamos cumpleaños feliz a nuestra constitución, después de visionar un power point con la historia de su vida.
- Y por último salimos al patio con el mural que realizamos entre todos los niveles de Educación Infantil y por supuesto con nuestras banderas que habíamos coloreado previamente. Todos juntos escuchamos el himno de España y el de Andalucía.
- Leímos la constitución ( adaptada para niños de infantil) y entre todos coloreamos sus páginas, tomando conciencia de la importancia de todo lo recogido en ella. Este libro forma ya parte de nuestra biblioteca de aula.
- Contamos el cuento " El país desastre", donde vimos la importancia de tener normas para que todo funcione bien.
- Buscamos en el mapa de España, donde está situado Huesa.
- Le cantamos cumpleaños feliz a nuestra constitución, después de visionar un power point con la historia de su vida.
- Y por último salimos al patio con el mural que realizamos entre todos los niveles de Educación Infantil y por supuesto con nuestras banderas que habíamos coloreado previamente. Todos juntos escuchamos el himno de España y el de Andalucía.
20 DE NOVIEMBRE. DIA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.
UNA CARRERA SOLIDARIA
Para este día tan especial, en colaboración con la ONG Save The Children se ha organizando la "I Carrera por la Solidaridad". Se habilitaron dos circuitos diferentes (uno para infantil y otro para primaria) para que todos/as los niños/as del centro participaran en la carrera acompañados/as por sus maestros/as. Una vez finalizado el recorrido depositaron un donativo voluntario en la hucha del centro. Después de tanto esfuerzo la A.M.P.A. "San Silvestre" nos preparó un chocolate calentito y una torta.
|
Un osito que siempre decía NO.

Con este título tan sugerente, un grupo de la Asociación de Mayores "San Gregorio", de la vecina localidad de Pozo Alcón, nos presentó la obra "El osito siempre dice no". Un divertido teatro de guiñoles, que entusiasmó a los niños de infantil.
Y LLEGO EL OTOÑO...

¿Qué está pasando?¿por qué hay tantas hojas en el suelo?¿están malitos los árboles?....todas estas preguntas se las hacían los niños cuando hoy hemos salido al patio. Nuestro entorno está en contínuo cambio y debemos ayudar a los peques a descubrir qué pasa a nuestro alrededor.
Durante el mes de Octubre y Noviembre, vamos a realizar una tarea sobre " El otoño". Todas las maestras de Educación Infantil, hemos puesto nuestro corazón en diseñar una serie de actividades adaptadas a los más pequeños, donde no han parado de aprender y de vivir nuevas experiencias, ¿Las descubrimos?
Durante el mes de Octubre y Noviembre, vamos a realizar una tarea sobre " El otoño". Todas las maestras de Educación Infantil, hemos puesto nuestro corazón en diseñar una serie de actividades adaptadas a los más pequeños, donde no han parado de aprender y de vivir nuevas experiencias, ¿Las descubrimos?
Tortas de Otoño
En esta ocasión, Mari (la mamá de Maira de 5 años), nos enseñó a elaborar tortas de aceite con frutos secos. Los ingredientes fueron: harina, levadura, aceite, sal y azúcar, y por supuesto todos los frutos secos que las familias nos aportaros los días previos a la actividad. Un poquito de calor en el horno y durante el recreo pudimos degustar nuestras tortas de otoño. ¡ Estaban riquísimas!
El otoño en nuestras aulas
Preparándonos para la fiesta
El 31 de octubre celebramos LA FIESTA DEL OTOÑO. Salimos al patio y junto a los mayores pudimos degustar multitud de productos elaborados con frutos del otoño: carne de membrillo, higos secos, tortas de nueces.... ¡Todo estaba delicioso!
Pero antes de ir a la fiesta nos vestimos con nuestras mejores galas,y como unos reyes y reinas, lucimos nuestras coronas de otoño.
Pero antes de ir a la fiesta nos vestimos con nuestras mejores galas,y como unos reyes y reinas, lucimos nuestras coronas de otoño.